Categoría: Número 6

S

Seguiremos al pendiente

Guillermo Sheridan no es sólo un académico y ensayista notable; es, también, un humorista capaz de poner en entredicho la supuesta solidez de los géneros literarios y periodísticos. En este ensayo, Raúl Bravo Aduna elabora un análisis minucioso de estos rasgos de la obra de Sheridan en la figura de un personaje tan mordaz como jocoso: el reportero Anselmo Guiú.

E

Entrevista con Fernanda Solórzano

Fernanda Solórzano es una de las autoras que ha conquistado un lugar especial entre los lectores de crítica cinematográfica gracias a la pulcritud de su prosa y a la puntualidad de sus análisis. En esta entrevista con Marina Helguera Graf, Fernanda devela las motivaciones personales –algunas insospechadas– que la pusieron en el camino del cine y la literatura, y comparte algunas de las experiencias y referentes que han moldeado su trayectoria profesional.

P

Proxémica

Minificciones de Karla Paniagua

P

Postales de Moldavia

Poemas de Beatriz Estrada Moreno

U

Un viaje en tren con David Miklos. Segunda parte

Los ciruelos, el café molido, las postales literarias de dos naciones australes y el apunte minucioso acerca de la importancia de una buena portada, entre otras cosas, esbozan paso a paso, día a día, el retrato de un escritor que ha afincado su arte en el amor paterno y en las múltiples tradiciones históricas que confluyen en sus apellidos. A continuación ofrecemos la segunda y última entrega de la charla de David Miklos con Diego Armando Arellano, el arribo a la estación final de la travesía por la vida de un hombre de espíritu transparente.

M

Mirando por la rendija. De la autobiografía en el teatro

Los desplazamientos continuos de las prácticas escénicas nos confirman que el arte teatral sigue vivo. Siendo una de las artes más complejas, en tanto la interacción de muy diferentes factores –contexto, narrativas, miradas– y de diferentes saberes –espacio, actoralidad, composición, diseño sonoro y lumínico–, que además van mutando, ampliándose o modificándose.

«Orsai», la revista imposible

Reseña de la revista «Orsai», fabulosa revista que un día dejó de existir.

L

La tauromaquia y lo abstracto

La tauromaquia es un tema actual del que se desglosan posturas a favor y en contra a partir de fenómenos como la crueldad, la tortura y la cultura. En este ensayo, Fabrizzio Guerrero aborda esta problemática de la manera más objetiva. La reflexión que propone va desde un nivel biológico hasta uno teológico, pasando por el de la moral, y expone el trasfondo de los argumentos como los del tradicionalismo que ha hecho perdurar este movimiento.

S

Supernaturalismo

Imágenes del trabajo de Pablo Alifieri

¿Trans… gresores de la naturaleza?

Vivimos en una sociedad en la que es común escuchar a palabra «transgénico», que por sí misma no ayuda a entender su significado. Puede que sólo sepamos que es el producto de una práctica científica que se ha polemizado desde diversos ámbitos. Pero, ¿qué es y qué implica que un producto sea transgénico? Daniel Ochoa nos explica y detalla estas modificaciones genéticas intencionales.