Revista Cuadrivio
  • Edición semanal
  • Acerca de
  • Colabora
  • Contacto
  • Dossier
  • Literatura
    • Cuento
    • Ensayo
    • Notas
    • Novela
    • Perfil
    • Poesía
  • Proteico
  • Política
  • Ciencias
  • Academia
  • Artes
    • Antesala
    • Digital
    • Plásticas
    • Portafolio
    • Visuales
  • Zoo
    • Libros
    • Revistas
  • Humanismo

    Mi (im)postura

    ¿Puede haber un diálogo entre las ciencias naturales y las humanidades que vaya más allá de las metáforas y las llamadas «imposturas» intelectuales? En...

  • 5885603676_05be05f4d3_b

    ¿Para qué sirve la lingüística?

    Pocos saben qué estudia la lingüística y para qué. En este artículo, Pedro Martín muestra que la lingüística ronda entre la objetividad de las...

  • 90342eaca5f00bfb80bfed37d944b630

    Y fueron felices para siempre

    ¿Quién decide si, en realidad, fueron o no felices para siempre? ¿El cerebro? ¿El corazón? Daniel Ochoa responde de la mano de la ciencia.

  • Ciencia tras el cine

    La ciencia detrás del cine

    El cine es magia, sí, pero también es ciencia. En este ensayo, Davo Valdés describe cómo esta cercana relación ha cristalizado en la ciencia...

  • vaderslider

    Hollywood Science

    Espadas láser, viajes en el tiempo, naves espaciales y mutantes con superpoderes... ¡qué sería del cine sin estos absurdos! Pero, ¿qué es de nosotros,...

<
>

Ciencias

  • Cuadrivio | junio 2, 2014

    La ciencia del balón de futbol

    Gran parte de la emoción del futbol depende de las características del balón. Sofía Flores describe la evolución...

  • Cuadrivio | junio 2, 2014

    Cuasicristales

    Jesús Alberto Jaimes cuenta cómo y por qué los descubrimientos sobre cuasicristales que hizo Dan Shechtman en la...

  • Cuadrivio | junio 2, 2014

    Los límites del Edén. Una aproximación amazónica

    En la región amazónica está casi el 80% de la biodiversidad del planeta y el 10% de las...

  • Cuadrivio | diciembre 29, 2013

    Qué significa ser científico y feminista

    En este texto integrado por la periodista Claire Shaw, dos mujeres y un hombre comparten su experiencia de...

  • Cuadrivio | diciembre 29, 2013

    Crónicas de Atenea: historia de las mujeres en la ciencia

    ¿Quiénes han sido las mujeres más eminentes de la ciencia? ¿Qué hicieron y cómo vencieron las desventajas de...

Página 1 de 512345

¡Síguenos!

Buscar

Facebook

Revistas amigas

Revista Cuadrivio

Cuadrivio es una revista digital de creación y crítica. Se publica cada cuatro meses y se edita en la ciudad de México, aunque cuenta con colaboradores de varias nacionalidades y se concibe a sí misma como una publicación internacional. Las artes que cultiva son de naturaleza visual (ilustración, pintura, cine, fotografía) y literaria, y en ella también se dan cita el periodismo, la difusión de la ciencia, la reflexión académica y otras manifestaciones culturales.

VBIQVE

© 2014 Revista Cuadrivio. DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS. Cuadrivio es una publicación cuatrimestral editada por el Consejo Editorial. Editor responsable: Ramsés Lagos Velasco. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-022018025900-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN en trámite. Responsable de la última actualización de este número, Dirección de Reservas de Derechos, Lic. Rogelio Rivera Izárraga, calle Puebla 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700. Fecha última de modificación: 26 de marzo de 2014. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin la previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Creado por CharlyGAG